Tv por cable vs vía satélite

tv cable vs tv sateliteDesde hace ya muchos años, se han ido implantando en nuestro país distintas alternativas a la televisión pública, a la que podríamos llamar “convencional”. Nos estamos refiriendo a las dos modalidades de cadenas que ofrecen sus productos: televisión por cable y televisión vía satélite.

Se trata de operadoras que ofrecen al consumidor una serie de paquetes con canales, en los que se incluyen diferentes temáticas, con el objetivo de diversificar al máximo su oferta, al mismo tiempo que cubren los distintos perfiles de espectadores que arroja el mercado y que se convierten así en usuarios y, por tanto, en clientes. Como todo el mundo sabe, se trata de modalidades de televisión por pago, lo que se conoce como “pago por visión” o el famoso “pay per view”.

Los distintos proveedores compiten por hacerse con la audiencia y, aunque generalmente tienen una oferta muy parecida en cuanto a canales y servicios, no es menos cierto que son sistemas bastante dispares en algunas de sus características. A continuación, detallamos las dos diferencias más representativas que existen entre estas dos modalidades de ver televisión:

  • Alcance y cobertura. Es la diferencia más significativa entre ambos tipos de televisión. La ventaja cae claramente del lado de la televisión vía satélite. Mientras que la televisión por cable necesita, como su propio nombre indica, de una instalación de cable coaxial o fibra óptica que lleve la señal a cada casa, bloque o zona concreta, la modalidad de televisión vía satélite recibe la señal directamente de los satélites de comunicaciones que orbitan alrededor de nuestro planeta, transmitiendo su señal a través del aire. Esto significa que prácticamente en cualquier lugar de la tierra podremos recibir y decodificar la señal del satélite, siempre y cuando dispongamos del equipo adecuado, mientras que para ver televisión por cable, la operadora nos tendrá que llevar su señal hasta el mismo punto donde nosotros vayamos a instalar el aparato receptor. Con esta limitación, la cobertura del cable se limita a ciudades y núcleos grandes de población, dejando fuera a zonas rurales o poco habitadas.
  • Equipos receptores de señal. También aquí las necesidades son bastante dispares, aunque en este caso la ventaja cae del lado de la televisión por cable. Éste entra desde la calle a la vivienda (por ejemplo) y llega hasta una pequeña caja situada cerca del televisor, dando toda la señal que se necesita y, mediante una sencilla instalación, nos permite disfrutar de todos los canales y servicios que hayamos contratado. Por el contrario, la televisión vía satélite necesita de una antena parabólica especial y un cable que lleve la señal hasta un decodificador que se sitúa cerca del receptor de televisión.

Contacta con Rade Telecomunicaciones por telefonoRade Telecomunicaciones en TwitterRade Telecomunicaciones en Facebook

Blog de Rade

blog

Datos de contacto

RADE Telecomunicaciones
Calle Murcia, Nº5
14010 - Córdoba (España)
Teléfono fijo: 957 431 285
Teléfono movil: 657 988 646