Consejos de seguridad para redes WiFi

Seguridad redes wifiWiFi es un sistema de conexión inalámbrica a Internet que permite el acceso a este fantástico mundo de comunicaciones de la forma más cómoda, y que actualmente tienen incorporado la mayoría de los routers.

Para disfrutar plenamente de una red WiFi hay que evitar el uso malicioso de esta por parte de otras personas no autorizadas, lo que podría derivar en reducción del ancho de banda disponible, robo de información e incluso responsabilidad ante actos ilícitos cometidos por los intrusos durante este uso ilegal.

Mantener segura una red WiFi es fácil, siempre que se sigan estos consejos simples y efectivos:

1) No utilizar una red inalámbrica que no requiera clave de acceso, o que esté protegida mediante un sistema obsoleto que permita descubrir las claves utilizadas (afortunadamente esto es cada vez más improbable por los continuos avances en seguridad).

2) Cambiar la clave que viene por defecto, reemplazándola por otra formada por letras y números seleccionados al azar.

3) Ocasionalmente, con todos los dispositivos inalámbricos apagados, inspeccionar las luces del router, pues si continúan parpadeando (en particular la luz destinada a WiFi) cabe la posibilidad de que la conexión esté siendo usada por otros.

4) Desactivar la difusión del identificador de red SSID, desmarcando esta opción, para dificultar la localización del dispositivo. También conviene cambiar el nombre SSID que viene por defecto.

5) Al configurar la conexión hay que activar el cifrado de datos, utilizando preferentemente el cifrado WPA (en su defecto, se utilizará el cifrado WEP).

6) Utilizar software para protección general del equipo, como antivirus, antimalware y cortafuegos.

7) Apagar el router, pulsando el botón correspondiente del aparato, cuando no se van a necesitar sus servicios, en especial si el período de inactividad va a ser prolongado.

8) La red inalámbrica emite en todas las direcciones desde el router, por lo que, si no es incómodo, se debe ubicar este lo más alejado posible de otras personas que se puedan encontrar en los alrededores.

9) Desactivar la administración remota (también llamada acceso web o gestión remota), si es que no viene desactivada por defecto.

10) Desactivar UPnP (Universal Plug and Play), que puede ser origen de algunas vulnerabilidades.

Estas medidas son fáciles de poner en práctica y en la mayoría de los casos solo será necesario hacerlo una vez, por lo que con muy poco trabajo se le proporciona seguridad a la red WiFi.

Contacta con Rade Telecomunicaciones por telefonoRade Telecomunicaciones en TwitterRade Telecomunicaciones en Facebook

Blog de Rade

blog

Datos de contacto

RADE Telecomunicaciones
Calle Murcia, Nº5
14010 - Córdoba (España)
Teléfono fijo: 957 431 285
Teléfono movil: 657 988 646