¿Qué se necesita para ver televisión por satélite?
La televisión por satélite se basa en una señal de televisión emitida desde cualquier lugar de la Tierra hacia un satélite de comunicaciones, que es el encargado de retransmitirla de vuelta para que pueda ser recibida en todos los hogares.
Esta compleja maniobra es necesaria porque para conducir la señal se necesitan repetidores, y la manera más económica consiste en situar un repetidor en un punto lo bastante alejado: un satélite. Los satélites de comunicaciones se mueven a la misma velocidad que la Tierra, así se mantienen "fijos" en un determinado punto.
Para ver la televisión por satélite son necesarios estos cuatro elementos:
1) La antena parabólica. Es la encargada de la recepción de la señal emitida por el satélite de comunicaciones, y de su derivación por rebote al LNB. Cuanto más cerca se sitúe del aparato de televisión mejor será la calidad de la imagen.
El tamaño de esta antena y su orientación van en función del lugar donde se instalen, sin que pueda haber ningún obstáculo entre ella y el satélite emisor para su correcto funcionamiento. Es por esto que normalmente se sitúan en el exterior. Dependiendo de la fuerza de la señal del satélite variará el diámetro de la antena, que habitualmente se situará entre los 60 cm y los 120 cm. Para su colocación y orientación es conveniente contar con un servicio profesional.
2) El LNB universal. Es un mecanismo electrónico que va unido a la antena, fabricado con plástico y metal y con una etiqueta que lo identifica, y que capta las señales rebotadas en la antena parabólica para permitir la recepción de todos los canales, seleccionando una de las dos bandas de satélite (baja o alta).
3) El receptor satélite. Es un receptor digital que se sitúa cerca del aparato de televisión, y al que se conecta mediante un cable HDMI. Actualmente son de alta definición —tanto para canales de definición estándar como para canales de alta definición— y con calidad de imagen que llega hasta 1080 p. Pueden servir para emisiones en abierto o de pago. Gracias a él se pueden grabar programas por el puerto USB en una memoria externa (disco duro o pendrive), ver los menús en pantalla, subtítulos en varios idiomas, reproducir música MP3, vídeo e imágenes JPG, etc.
4) El aparato de televisión para, finalmente, ver la televisión por satélite.