Comparamos la red 5G vs LTE ¿en qué se diferencia realmente?
Quizás ahora mismo no sabes de lo que estamos hablando. Quizás no tienes ni idea de lo que es el LTE. El 5G te suena pero el LTE no te suena ni de lejos. Pues bien te vamos a contar todo lo que tienes que saber sobre estas tecnologías y cuáles son sus diferencias ¡Toma nota!
¿Qué es el 5G y el LTE?
El 5G es la tecnología de redes móvil que nos ayuda a tener velocidad de conexión. Es la más actual y la más rápida de todas las que existen. En cuanto a la LTE es lo que conocemos por 4G, es la tecnología de red móvil anterior a la 5G y que es un poco más lenta que la 5G. Te vamos a contar ahora las diferencias entre una y otra.
Diferencias entre la red 5G y la LTE o 4G
Son algunas las diferencias entre el 5G y el 4G. Te contamos cuáles son:
- La velocidad del 5G es mucho más rápida que el 4G o LTE por lo que la descarga de contenidos se hará mucho más rápido, incluso sin darte cuenta.
- El 5G disminuye la latencia: ¿Qué es la latencia? Pues es el tiempo que tarda en transferirse un paquete de datos dentro de la red, el tiempo que dura en llegar una acción desde que la realizas hasta que la consumes. El 5G tiene una latencia de entre 1 y 2 milisegundos. Esto se traduce en que las interacciones con internet o la nube son casi al momento. Si sumamos a la latencia la velocidad de descarga tienes como resultado que si pulsas en una foto que tienes en la nube tardará lo mismo en abrirse en el móvil lo mismo que si estuviera dentro de la memoria.
Por tanto, la tecnología 5G ha venido para mejorar nuestra experiencia en la red móvil y ayudarnos en nuestras interacciones diarias.