¿Qué es la cobertura móvil?
Cuando nos compramos un móvil y lo asociamos con una compañía telefónica lo primero que queremos saber antes de contratar cualquier operador es la cobertura móvil que esta ofrece. Pero siempre hablamos de la cobertura móvil y muy pocas personas sabrían definirla con exactitud ¿Tu sabrías? Seguro que no ¡Y por eso vamos a definirte y explicarte hoy qué es la cobertura móvil!
¿Qué es la cobertura móvil?
Cuando hablamos de cobertura móvil, nos referimos exactamente al área geográfica en la que podemos disponer del servicio de un proveedor móvil. Es decir, el área geográfica que tenemos para poder hacer llamadas de voz y utilizar los datos móviles para navegar por internet con nuestro terminal móvil.
Según sean los servicios de telecomunicaciones o infraestructuras que estén establecidas para tu operador podrás optar a uno u otro tipo de cobertura de las que en la actualidad existen. Es decir, podrás tener una cobertura 2G, 3G, 4G O 5G. En función del sitio o área geográfica en la que te encuentres y la cobertura que allí haya.
¿Qué es la cobertura 2G, 3G, 4G Y 5G?
La cobertura 2G, 3G, 4G o 5G representan la tecnología de red que está utilizando la conexión a internet en tu móvil, es decir, el tipo de cobertura que tienes.
- La cobertura 2G es a la que se conecta tu teléfono cuando estás en lugares alejados como en zonas rurales o de montaña. La velocidad a la que navegará tu móvil si se conecta en esta red será a paso de tortuga.
- Las redes 3G son las de tercera generación y se diferencia es que ofrece mayor velocidad que la 2G.
- Las redes de cobertura 4G es el siguiente paso a la 3G. Con ella la red de datos mejoran en calidad y velocidad.
- En la actualidad ya contamos con 5G, que nos permite navegar a una mayor velocidad.
Ya sabes lo que es la cobertura móvil y las clases de redes a las que podemos conectarnos.