¿Qué es el hilo musical?
Nos acompaña en los lugares más insospechados. Es casi nuestra sombra. Viene de compras, en el transporte público, en el dentista, en la oficina… Es el hilo musical, esa melodía que se escucha de fondo en hoteles, ascensores, restaurantes... Este servicio llegó por primera vez a España en 1961 a través de la propia línea telefónica y desde entonces no ha dejado de crecer en servicios e implantación. Los expertos dicen de él que es capaz de generar una experiencia positiva entre los clientes y ya rara es la tienda que no dispone de él, reconociendo las grandes cadenas su papel a la hora de motivar y generar ventas.
En este sentido, la consultora Nielsen ya apuntaba en los 70 que tres de cada cuatro consumidores que compraban con música de fondo se sentía más a gusto comprando, más confiado, más arropado y mejor tratado por la marca.
Para instalar tu hilo musical tienes diversas opciones. Por ejemplo, Free Music Project pone a tu disposición un catálogo exento de pago de derechos de autor a la SGAE que conlleva un ahorro interesante para el uso de música en negocios sin necesidad de costes adicionales. Si queremos algo más sofisticado hay opciones de canales totalmente personalizados que contiene canales temáticos para cada tipo de negocio y de cliente contenidos en paquete de hilo musical. Hablamos de packs de más de 140 canales temáticos elaborados por expertos musicólogos, lo que ya nos puede dar una idea de que este ámbito se ha convertido en una auténtica ciencia y en un importante nicho de negocio.
Se trata de un servicio de 24 horas ininterrumpidas sin cortes publicitarios que actualiza su catálogo de forma continua y que se convierte en una herramienta muy eficaz para construir el ambiente adecuado que queremos para nuestra marca y establecimiento, reforzando nuestra estrategia y creando una burbuja en la que el cliente se sienta confortable y a gusto. Tanto es así que el hilo musical ya ha saltado a los hogares con experiencias similares a las de los establecimientos, pero pensadas para el ámbito doméstico. Se trata de sistemas centralizados de megafonía que evitan tener aparatos distribuidos por toda la casa, ya que se puede controlar a través del wifi de tu propio móvil aspectos como la habitación en la que suena, el volumen de la música, las canciones que quieres escuchar o cualquier otro aspecto de tu hilo particular.