¿Cuál es el funcionamiento del Internet por satélite? Te lo contamos
La conexión a internet es hoy en día en una necesidad básica para prácticamente todo el mundo. Poder acceder a internet se ha convertido en fundamental para realizar ciertas gestiones administrativas cotidianas (pedir cita con el médico, hacer una consulta al ayuntamiento, consultar la cuenta del banco, etc.); así como en multitud de acciones de nuestra vida diaria: comprar algún producto o localizar la tienda en la que comprarlo, conocer el pronóstico del tiempo, estar actualizado con las últimas noticias consultando los periódicos online, etc. Pero además, en un mundo globalizado e hiperconectado, muchas personas no pueden permitirse debido a su trabajo, pasar ni un par de días sin estar conectados a internet. Igualmente internet es parte importante de nuestro ocio en casa, por ejemplo, cada vez somos más los consumidores de televisión por internet, contratando servicios de entretenimiento tipo Netflix, HBO o canales de televisión de pago (Movistar+).
Existen zonas que debido a su localización geográfica (entre valles, zonas montañosas, etc.) o por su lejanía a zonas urbanas (pueblos y zonas rurales), carecen de acceso a internet por los medios convencionales de ADSL o fibra óptica. Estas personas pueden instalar un sistema de conexión a internet por satélite que les permitirá estar conectados en cualquier punto.
¿En qué consiste la conexión a internet por satélite?
La conexión a internet vía satélite se realiza entre una antena parabólica (que será emisora y receptora) y el satélite (o satélites) que se encuentran orbitando alrededor de La Tierra. Estos satélites son los que nos permiten conectarnos a internet, recibiendo y mandando datos a los distintos receptores. Aunque pueda parecer algo novedoso, la conexión a internet por satélite es un sistema de comunicación que se lleva utilizando desde hace bastantes años.
La antena parabólica se localiza en el exterior de la vivienda y tanto esta como la conexión interior se realiza de forma rápida y bastante sencilla. Por su forma de funcionamiento (a través de satélite) no necesitamos tener en nuestra vivienda o local una conexión telefónica. Aunque la instalación no resulta compleja, sí os recomendamos que contéis con instaladores acreditados para la colocación de la antena parabólica y la puesta en marcha del sistema. De esta forma os aseguráis que todo está correctamente instalado y con acceso a internet de alta velocidad desde el primer momento.
Existen variedad de tarifas en el mercado que dependen de la velocidad de la conexión (entre 30Mbps y 50Mbps) y los datos contratados (normalmente nos ofrecen distintas opciones entre 10 Gb y 100Gb). Generalmente todas las tarifas incluyen datos ilimitados en horario de noche. En el precio de alta se suelen incluir la instalación de la antena parabólica y todo el sistema, incluido un router wifi. Esto nos permitirá conectar cualquier dispositivo a la red wifi de nuestra casa (portátiles, tablets, smartphones, videoconsolas, etc.).
Contar con conexión a internet se ha convertido en imprescindible en muchas profesiones consideradas como nuevas (social media, periodistas digitales, blogers, etc.); pero también es fundamental en otras profesiones no tan nuevas como los relacionados con la agricultura y la ganadería. Para estos profesionales, resulta fundamental contar en sus explotaciones con conexión a internet para poder gestionar pedidos o atender a sus clientes por correo electrónico o a través de su web. Muy frecuentemente estas explotaciones ganaderas se localizan en zonas montañosas o alejadas de zonas urbanas y no cuentan con internet por fibra óptica ni por ADSL. En estos casos la conexión a internet por satélite es la única opción para conectarse a internet a alta velocidad.