Cuatro aplicaciones de la domotica a la vida diaria
¿QUÉ ES LA DOMÓTICA?
Es el término que se utiliza para denominar la tecnología que integra el control de los elementos electrónicos, eléctricos, de telecomunicaciones e informáticos existentes en un edificio. Sus fines son mejorar la seguridad, el confort, la flexibilidad, las comunicaciones y el ahorro energético, a la vez que facilitar a los usuarios el control integral de todos estos sistemas.
AHORRO DE TIEMPO Y DINERO
La implantación de un sistema domótico hace que, poco a poco, éste se vaya convirtiendo en una de las partes más importantes e imprescindibles del hogar. Se va configurando conforme a los hábitos y gustos de los usuarios y poco a poco va ahorrando tiempo en la realización de tareas, tiempo que se puede destinar al ocio personal y la convivencia en familia, con lo que ganamos en calidad de vida.
Adicionalmente se pueden planificar procesos habituales sin necesidad de estar presente, con lo que se optimiza también el ahorro energético; esta ventaja se traduce directamente en un menor coste económico.
CUATRO APLICACIONES DE LA DOMÓTICA A LA VIDA DIARIA
Con un simple sms, una llamada de teléfono, por medio de una aplicación de nuestro smartphone o de internet, hoy en día ya se puede controlar la práctica totalidad de las funcionalidades de un edificio o casa. Estas son las más destacadas:
1. Gestión y ahorro energético. Aquí caben la climatización, la gestión eléctrica y el uso de energías renovables. La programación horaria nos permite aprovechar la tarifa nocturna para centralizar el uso de los electrodomésticos, con el consiguiente ahorro en el recibo de la luz.
2. Sistemas de confort y entretenimiento. Pueden controlarse el encendido programado de la iluminación, la automatización de todos los sistemas, instalaciones y equipos de audio y vídeo.
3. Seguridad. La domótica permite la simulación de presencia, control de alarmas y cámaras de seguridad, detección de incendios, fugas de gas o escapes de agua, la tele asistencia y abrir o cerrar las persianas de manera puntual.
4. Sistemas de comunicación. Podemos programar y actuar sobre el control remoto del hogar, externo e interno, a través de Internet, ordenador personal, mandos a distancia o teléfono.
Es lo que se ha dado en llamar el edificio inteligente, un concepto que desde un punto de vista funcional evoluciona a una velocidad de vértigo.